Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se recuerda esa lucha por la igualdad de oportunidades y derechos que tanto hombres como mujeres merecen. En Favo, hemos decidido dedicarle una semana entera a este día para reflexionar de algunos temas importantes, como es el de la situación laboral.
El trabajo de las mujeres en el país
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las mujeres representan el 50.4% de la población peruana, pero solo el 44.3% de ellas son parte de la población económicamente activa. Normalmente, a las mujeres se les suele vincular a trabajos como niñeras, cuidadoras de adultos, entre otros oficios, pero no a puestos de mayor jerarquía.
Según Datum, el 68% de mujeres peruanas pudo iniciar un emprendimiento en esta época de COVID. Con esto, pudieron solventar los datos diarios de sus hogares, contribuir a los ingresos familiares y, por qué no, darse un gusto para ellas mismas.
La situación laboral de las mujeres aún tiene mucho por mejorar, por eso es importante que las organizaciones y empresas demos espacios para que ellas puedan desenvolverse.
¿Cómo Favo apoya a las mujeres?
En Favo buscamos resaltar el valor y potencial de las mujeres, convirtiéndolas en emprendedoras capaces de manejar su propio negocio. Les damos capacitaciones sobre cómo gestionar y administrar su propia tienda virtual, a fin de captar más clientes y generar muchas más ventas a beneficio de su bolsillo.
El 72% de nuestras emprendedoras son mujeres, quienes no solo ayudan a sus vecinos, amigos o familiares a realizar sus compras de supermercado de una manera mucho más fácil, también están demostrando que pueden salir adelante por ellas mismas, generando sus propios ingresos y enfocándose en lograr su independencia financiera. Si tú también quieres ser una Emprendedora Favo, regístrate aquí.
¿Cómo puedo apoyar a una Emprendedora Favo?
Cualquier persona puede apoyar de distintas maneras a las Emprendedoras, aquí te detallamos solo algunas tres que son de las más representativas:
- Comprar en la tienda virtual. Con tus compras en Favo no solo ayudas a tu bolsillo con los ahorros que haces, también permites que tu Emprendedora reciba comisiones por sus ventas. Es un beneficio mutuo.
- Compartir información. Si tu Emprendedora comparte en sus redes sociales algo relacionado su tienda virtual, ayúdale en la difusión. Así permites que otras personas también conozcan de los productos y promociones disponibles.
- Recomendar a otros. Difunde lo bien que te sentiste con tu compra, cuenta a otras personas el descuento que obtuviste, cuánto ahorraste y más. Si comentas del buen trato y atención que recibiste, mucho mejor.
Fecha para recordar
El presente que se busca construir no es solo para el beneficio de unos pocos, es realmente para construir un futuro que sea mucho mejor para todos.
Todos los días son buenos para revalorar el poder que hay dentro de cada mujer, que por mucho tiempo se le obligó a mantenerlo escondido. Sea el ámbito en el que se trabaje, estudie o viva siempre hay oportunidades para hacer algo por el cambio.
4 Responses
Me parece interesante ya que soy madre soltera y me gustaría empezar a trabajar de esta manera
¡Genial, Merly! Estamos esperándote 🙂
Quisiera saber más sobre este empresa para poder ingresar
¡Hola, Miriam! Aquí encontrarás toda la información. Si tienes alguna duda, puedes escribirnos a nuestras redes sociales para conversar por ahí. 🙂